14. Práctica Prueba 1 (1p) - 17/10

Actividad 1
1 / 21
next
Slide 1: Slide
SpaansMiddelbare schoolhavo, vwoLeerjaar 6

This lesson contains 21 slides, with text slides.

time-iconLesson duration is: 45 min

Items in this lesson

Actividad 1

Slide 1 - Slide

This item has no instructions

Slide 2 - Slide

This item has no instructions

Slide 3 - Slide

This item has no instructions

Analiza
Describe
Demuestra
Discute
Esboza (outline)
Evalúa
Examina
Explica
Compara


Busca
Identifica
Interpreta
Organiza
Justifica
Presenta
Resume
Sintetiza
Usa


Slide 4 - Slide

This item has no instructions

Preguntas skill-based: 
Preguntas concept-based:

Preguntas content-based:

Preguntas debatibles: 

¿Qué es la amistad?
¿Existe únicamente un tipo de familia?
¿?
¿Cómo expresamos nuestros sentimientos en español?
¿Cómo convivimos?
¿Qué papel juega la lengua en la relación con personas de otro origen?

Slide 5 - Slide

Añadido - Rosa
A medida que vayamos creando el material van a surgir más preguntas. Estas preguntas las podemos ir poniendo al inicio de un Lesson Up en modo invisible para acordarnos de lo que estamos tratando
Luego se ha de cambiar en MB.
                 
Google doc.  DP1 y DP2 ¿Quién  el voluntario de hoy para tomar notas? / who is going to volunteer to take notes today? Aquí

  • ¿Qué día es hoy? - Escribe la fecha en tu cuaderno 
Organización social: Relaciones sociales

Slide 6 - Slide

This item has no instructions

Objetivos de la clase

  • Celebrar el cumple de Noa

  • Reflexionar sobre la convivencia en las familias

  • Realizar una práctica de la Prueba 1
Organización social: Relaciones sociales

Slide 7 - Slide

This item has no instructions

¿Qué planes tienes para las vacaciones de otoño? 

Slide 8 - Slide

This item has no instructions

¿Qué opinas sobre esta afirmación?
“Los padres muestran cada vez menos autoridad y eso perjudica la convivencia familiar.”

Slide 9 - Slide

This item has no instructions

Contexto: En tu clase de español estáis debatiendo sobre los cambios en la familia moderna. Tu profesor te ha pedido que escribas un texto expresando tu punto de vista sobre la siguiente afirmación: “Los padres muestran cada vez menos autoridad y eso perjudica la convivencia familiar.” 
Tarea: Escribe un texto en el que expreses tu opinión personal sobre la afirmación. Justifiques tus ideas con razones y ejemplos claros. 

Ensayo
Diario
Carta formal
Práctica Prueba 1
SL - 250-400
HL - 450 - 600

Slide 10 - Slide

This item has no instructions



Mira las convenciones de los tipos de texto en las siguientes diapositivas

¿Qué tipo de texto es más adecuado? ¿Por qué? 

Slide 11 - Slide

This item has no instructions

Convenciones del tipo de texto
Diario

Slide 12 - Slide

This item has no instructions

Convenciones del tipo de texto
Ensayo

Slide 13 - Slide

This item has no instructions

Convenciones del tipo de texto
Correo 
electrónico

Slide 14 - Slide

This item has no instructions

Tipo de texto más adecuado

El tipo de texto más apropiado para este tema es un ensayo argumentativo, porque se pide expresar una opinión personal, dar razones y defender una postura con argumentos coherentes.
   Título

Slide 15 - Slide

This item has no instructions

"Los padres muestran cada vez menos autoridad y eso perjudica la convivencia familiar". 
Escribe un texto para la clase de español explicando si estás de acuerdo o no esta afirmación y por qué.


SL: 250-400 palabras
HL: 450-600 palabras
Práctica Prueba 1
Ensayo
Diario
Carta formal

Slide 16 - Slide

This item has no instructions

LOS CONCEPTOS

Slide 17 - Slide

This item has no instructions





  1. Contexto = la situación comunicativa (explicada en el enunciado de la actividad)
  2. Propósito = ¿cuál es la intención del acto comunicativo?, ¿por qué escribo esto? 
  3. Receptor = ¿a quién le escribes?
  4.  Variante = registro = ¿Qué registro vas a utilizar? (formal o informal) 
  5. Significado = mensaje = ¿cuál es el mensaje que vas a transmitir? = busca los verbos en el texto 

3. Mensaje
SL = 2 verbos 
HL = 3 verbos
LOS CONCEPTOS

Slide 18 - Slide

This item has no instructions

Consejos
  • Revisa los verbos: usa correctamente los tiempos (por ejemplo, presente del subjuntivo, pretérito perfecto, condicional).

  • Varía el vocabulario: evita repetir palabras como padres, familia, autoridad — busca sinónimos (figura paterna, convivencia, disciplina, comunicación familiar...).

  • Conectores y cohesión: enlaza ideas con expresiones como por tanto, a diferencia de, sin embargo, en definitiva. (Mira la siguiente diapositiva)

  • Registro formal: evita expresiones coloquiales (los papás mandan menos, los hijos se pasan) y opta por un tono académico, es para la clase de Español. 

Slide 19 - Slide

This item has no instructions

Slide 20 - Slide

This item has no instructions

¡Buenas vacaciones 
de otoño!

Slide 21 - Slide

This item has no instructions