15. La amistad - parte 2 (2p) - 27/10

Actividad 1
1 / 33
next
Slide 1: Slide
SpaansMiddelbare schoolvwoLeerjaar 6

This lesson contains 33 slides, with text slides.

time-iconLesson duration is: 45 min

Items in this lesson

Actividad 1

Slide 1 - Slide

This item has no instructions

Slide 2 - Slide

This item has no instructions

Analiza
Describe
Demuestra
Discute
Esboza (outline)
Evalúa
Examina
Explica
Compara


Busca
Identifica
Interpreta
Organiza
Justifica
Presenta
Resume
Sintetiza
Usa


Slide 3 - Slide

This item has no instructions

Preguntas skill-based: 
Preguntas concept-based:

Preguntas content-based:

Preguntas debatibles: 

¿Qué es la amistad?
¿Existe únicamente un tipo de familia?
¿?
¿Cómo expresamos nuestros sentimientos en español?
¿Cómo convivimos?
¿Qué papel juega la lengua en la relación con personas de otro origen?

Slide 4 - Slide

Añadido - Rosa
A medida que vayamos creando el material van a surgir más preguntas. Estas preguntas las podemos ir poniendo al inicio de un Lesson Up en modo invisible para acordarnos de lo que estamos tratando
Luego se ha de cambiar en MB.

Slide 5 - Slide

This item has no instructions

                 
Google doc.  DP1 y DP2 ¿Quién  el voluntario de hoy para tomar notas? / who is going to volunteer to take notes today? Aquí

  • ¿Qué día es hoy? - Escribe la fecha en tu cuaderno 
Organización social: Relaciones sociales

Slide 6 - Slide

This item has no instructions

Objetivos de la clase

  • Repasar los tiempos de pasado
  • Reflexionar sobre el concepto de amistad
  • Recordar las Prueba 1 que hemos hecho

  • Realizar una práctica de la Prueba 1
Práctica 4

Slide 7 - Slide

This item has no instructions

Las vacaciones de otoño
¿Qué hciste en las vacaciones? 
Explica 2 actividades que hiciste con diferentes personas.
Organización social: Relaciones sociales

Slide 8 - Slide

This item has no instructions

Usos de los pasados

Slide 9 - Slide

This item has no instructions

¿Qué significa esta expresión? 
Elige una de las dos definiciones.

  1. llevarse bien con alguien
  2. cocinar deliciosas migas

¿Puedes escribir una frase utilizando esta expresión?
Hacer buenas migas

Slide 10 - Slide

This item has no instructions

Completa las frases con la forma derivada del adjetivo o del verbo entre paréntesis.

  1. En la relación entre amigos, uno de los principales valores es la lealtad. (leal)
  2. Mi padre siempre decía que en la vida hay que tener mucha _________ con todo el mundo. (paciente)
  3. ¡Vaya tarde de domingo!, esto es un ________________ total. (aburrido)
  4. A causa del ____________________ del planeta, las temperaturas han subido dos grados en los últimos 40 años. (calentar)
  5. María dice que ella no cambia a sus amigos por toda la ___________ del planeta. (rico)
  6. ¿Te has enterado? Alejandro se va a presentar como candidato a director en las próximas ______________. (elegir)

Slide 11 - Slide

This item has no instructions

Completa las frases con la forma derivada del adjetivo o del verbo entre paréntesis.

  1. En la relación entre amigos, uno de los principales valores es la lealtad. (leal)
  2. Mi padre siempre decía que en la vida hay que tener mucha ________________ con todo el mundo. (paciente)
  3. ¡Vaya tarde de domingo!, esto es un ________________ total. (aburrido)
  4. A causa del ____________________ del planeta, las temperaturas han subido dos grados en los últimos 40 años. (calentar)
  5. María dice que ella no cambia a sus amigos por toda la ___________ del planeta. (rico)
  6. ¿Te has enterado? Alejandro se va a presentar como candidato a director en las próximas ______________. (elegir)
  1. lealtad
  2. paciencia
  3. aburrimiento
  4. calentamiento
  5. riqueza 
  6. elecciones

Slide 12 - Slide

This item has no instructions

PRUEBA 1
¿Recuerdas las tareas con las que hemos practicado? 

Slide 13 - Slide

This item has no instructions

SL: 250-400
HL:450-600
Sube tu tarea a Managebac
HL: y analices el significado de la obra. 
Práctica 1
Prueba 1

Slide 14 - Slide

This item has no instructions

Imagina que has pasado el Día de la Hispanidad en España. Escribe un correo electrónico en un amigo/a explicándole lo qué has visto, qué te ha sorprendido y porqué y recomiéndale tres actividades.  Escribe tu tarea en un documento y súbelo a Managebac.
                 


                   ¡ATENCIÓN! Ten en cuenta:
1. La estructura/formato 
2. El nivel de formalidad 
3. El contenido

Súbela a MB
Práctica 2
Prueba 1

Slide 15 - Slide

This item has no instructions

Contexto: En tu clase de español estáis debatiendo sobre los cambios en la familia moderna. Tu profesor te ha pedido que escribas un texto expresando tu punto de vista sobre la siguiente afirmación: “Los padres muestran cada vez menos autoridad y eso perjudica la convivencia familiar.” 
Tarea: Escribe un texto en el que expreses tu opinión personal sobre la afirmación y justifiques tus ideas con razones y ejemplos claros. 

Ensayo
Diario
Carta formal
SL - 250-400
HL - 450 - 600
Práctica 3
Prueba 1

Slide 16 - Slide

This item has no instructions

¿Qué es la amistad?

Slide 17 - Slide

This item has no instructions



¿Puedes convertir los siguientes adjetivos/sustantivos en nombres con sufijos como los estudiados en la clase pasada?

  1. fiel
  2. Solidario
  3. Comprensivo
  4. Generoso
  5. Sincero
  6. Respetuoso
  7. Entusiasta
  8. Inspirador







  1. La fidelidad
  2. La solidaridad
  3. La comprensión
  4. La generosidad
  5. La sinceridad
  6. El respeto
  7. El entusiamo
  8. La inspiración
¿ Y compañero, cariñoso y alegre?
Respuestas
Vocabulario

Slide 18 - Slide

This item has no instructions

¿Qué es un amigo?
 En grupos de dos ó tres, confeccionad un póster en A3 con las diez reglas de la amistad.
Ejemplo: 
Un amigo debe estar siempre dispuesto a ayudarte.

Después lo presentaremos a la clase
¿Qué estructuras 
utilizamos para aconsejar?

Slide 19 - Slide

This item has no instructions





¿Necesitas practicar?
Actividades aquí
Estructuras para consejar

Slide 20 - Slide

This item has no instructions

Imperativo
We use the imperative to:
  • Give an order
  • Give advice
  • Give instruction
  • Invite
Usos

Slide 21 - Slide

This item has no instructions

Consejos generales. 
NO hay sujeto

Slide 22 - Slide

This item has no instructions

Presente de subjuntivo

Slide 23 - Slide

This item has no instructions

Presente de subjuntivo

Slide 24 - Slide

This item has no instructions

Presente de subjuntivo
¡Estudiar!

Slide 25 - Slide

This item has no instructions

¿Qué tipo de amigo eres?
 
Comprueba qué tipo de amigo eres, en este cuestionario
¿Cuál es tu resultado?




Slide 26 - Slide

This item has no instructions

Nivel Medio: Hoy te sientes melancólico pensando en cuando eras pequeño. Escribe un texto rememorando y describiendo cómo eran tus amigos cuando eras pequeño, a qué jugabais, dónde ibais… ¡y cualquier anécdota curiosa! 
Nivel Superior: Hoy te sientes melancólico pensando en cuando eras pequeño. Escribe un texto rememorando,  describiendo y reflexionando sobre cómo eran tus amigos cuando eras pequeño, a qué jugabais, dónde ibais… ¡y cualquier anécdota curiosa! 
                                                                                                                       SL: 250-400 palabras, HL: 450-600 palabras.



Blog
Carta informal
Diario
               Utiliza las expresiones idiomáticas aprendidas.
Práctica 4
Prueba 1

Slide 27 - Slide

This item has no instructions


Mira el ejemplo y comenta con tu compañero/a cuáles son las convenciones de este tipo de texto. 

Escríbelas en tu cuaderno.
Entrada de diario

Slide 28 - Slide

This item has no instructions

Convenciones del tipo de texto
   Entrada 
  de diario

Slide 29 - Slide

This item has no instructions

Slide 30 - Slide

This item has no instructions


Revisión de contenido:
  • ¿El texto responde a la pregunta de la tarea de la Prueba 1?
  • ¿La estructura del texto es clara y lógica (introducción, desarrollo, conclusión)?
  • ¿Se ha utilizado el registro y el tono adecuados (formal/informal según corresponda)?
  • ¿Se han incluido elementos culturales o contextuales relevantes?

Corrección lingüística:
  • Gramática: Identifica y subraya errores gramaticales (concordancia de género/número, conjugaciones verbales, etc.).
  • Ortografía: Revisa si hay errores de ortografía y subraya las palabras mal escritas.
  • Puntuación: Señala si falta alguna coma, punto, o si la puntuación es incorrecta.
  • Conectores: Asegúrate de que el texto tiene buenos conectores (además, sin embargo, por lo tanto, etc.) 

Comentarios constructivos:
 En los márgenes o al final del texto, añade comentarios sobre cómo mejorar:
  • ¿Hay alguna parte del texto que podría ser más clara?
  • ¿Se pueden variar más las estructuras o el vocabulario?
  • ¿El estilo del texto es apropiado y coherente? ¿El tono es apropiado?

Corrección final y devolución
Tras corregir, devuelve el texto a su compañero. Discute brevemente los comentarios, aclara dudas y ofrece sugerencias constructivas para mejorar la redacción.

Slide 31 - Slide

This item has no instructions

Slide 32 - Slide

This item has no instructions

Slide 33 - Slide

This item has no instructions