13. El Día de la Hispanidad + TOK y La amistad (2p) - 13/10

Actividad 1
1 / 35
next
Slide 1: Slide
SpaansMiddelbare schoolhavo, vwoLeerjaar 6

This lesson contains 35 slides, with text slides.

time-iconLesson duration is: 45 min

Items in this lesson

Actividad 1

Slide 1 - Slide

This item has no instructions

Slide 2 - Slide

This item has no instructions

Slide 3 - Slide

This item has no instructions

Analiza
Describe
Demuestra
Discute
Esboza (outline)
Evalúa
Examina
Explica
Compara


Busca
Identifica
Interpreta
Organiza
Justifica
Presenta
Resume
Sintetiza
Usa


Slide 4 - Slide

This item has no instructions

Preguntas skill-based: 
Preguntas concept-based:

Preguntas content-based:

Preguntas debatibles: 

¿Qué es la amistad?
¿Existe únicamente un tipo de familia?
¿?
¿Cómo expresamos nuestros sentimientos en español?
¿Cómo convivimos?
¿Qué papel juega la lengua en la relación con personas de otro origen?

Slide 5 - Slide

Añadido - Rosa
A medida que vayamos creando el material van a surgir más preguntas. Estas preguntas las podemos ir poniendo al inicio de un Lesson Up en modo invisible para acordarnos de lo que estamos tratando
Luego se ha de cambiar en MB.

Slide 6 - Slide

This item has no instructions

                 
Google doc.  DP1 y DP2 ¿Quién  el voluntario de hoy para tomar notas? / who is going to volunteer to take notes today? Aquí

  • ¿Qué día es hoy? - Escribe la fecha en tu cuaderno 
Organización social: Relaciones sociales

Slide 7 - Slide

This item has no instructions

Objetivos de la clase

  • Reflexionar sobre -El Día de la Hispanidad-. El impacto en la sociedad (TOK).

  • Describir un nuevo tema dentro de esta área temática
Organización social: Relaciones sociales

Slide 8 - Slide

This item has no instructions

¿Viste / leíste algo sobre la celebración del 12 de octubre ayer?

Slide 9 - Slide

This item has no instructions

Día de la Hispanidad 2025
Desfile militar con los 
diferentes ejércitos
Recepción en palacio con diferentes autoridades (políticas, militares) y representantes de la sociedad civil (periodistas, escritores, humoristas, afectos por la DANA...) 

Slide 10 - Slide

This item has no instructions

Cristóbal Colón llegó a América el 12 de octubre de 1492. Es un hecho, un  acontecimiento al que se le llama:

• El descubrimiento de América
• La colonización de América
• La conquista de América

REFLEXIONAMOS:
• Reflexionad si cada palabra le da un significado diferente al mismo hecho.
• ¿Cuál de las tres elegiríais y por qué?
   El poder de las palabras....
ToK

Slide 11 - Slide

This item has no instructions

Una persona de Colombia dice: “soy colombiano” (I am Colombian), de Cuba,
“cubano” (I am Cuban), de Estados Unidos, “estadounidense” y sin embargo, en inglés se dice “I am American.

REFLEXIONAMOS: 
• ¿Creéis que esto es correcto? ¿Cuál es vuestra opinión al respecto?
• ¿Cómo creéis que se debería traducir estadounidense?


   El poder de las palabras....

Slide 12 - Slide

This item has no instructions

A los habitantes originarios del continente americano se les llamó “indios” (Indians)
porque al principio se creía que se había llegado a la India. Incluso mucho después de darse cuenta de que se trataba de otro continente, se les siguió llamando indios
durante mucho tiempo. Hoy en día se utiliza el término indígenas en español y Native Americans en EEUU. 

REFLEXIONAMOS:
• ¿Os parece que elegir uno u otro nombre cambia la identidad o la perspectiva?
• ¿Cómo pensáis que deberían llamarse? ¿Por qué?


   El poder de las palabras....

Slide 13 - Slide

This item has no instructions

 Para denominar a una persona que vive en otro país al de su origen se dice: “expat”,
“inmigrante”, “refugiado”.

REFLEXIONAMOS:
• ¿Cuál es la diferencia entre los distintos términos?
• ¿Creéis que suenan diferente?


   El poder de las palabras....

Slide 14 - Slide

This item has no instructions

PRÁCTICA - PRUEBA 1
Imagina que has pasado el Día de la Hispanidad en España. Escribe un correo electrónico en un amigo/a explicándole lo qué has visto, qué te ha sorprendido y porqué y recomiéndale tres actividades.  Escribe tu tarea en un documento y súbelo a Managebac.
                    ¡ATENCIÓN! Ten en cuenta:
1. La estructura/formato 
2. El nivel de formalidad 
3. El contenido

Súbela a MB

Slide 15 - Slide

This item has no instructions

Correo electrónico 
Correo electrónico informal (a un amigo/a)
  • Saludo cercano: Hola, [nombre]:
  • Tono más personal y amistoso.
  • Uso de preguntas retóricas o expresiones de cercanía.
  • Despedida afectuosa: Un abrazo, …

             Revisa la ortografía y la puntuación.
La convenciones del tipo de texto
De:
Para: 
Asunto:

Hola, Carlos:

¿Qué tal estás? Yo estoy...

__________________________
__________________________


__________________________
__________________________

Un abrazo,
María
Correo electrónico = email  

Slide 16 - Slide

Cada da su feedback.
¿Recuerdas qué estructuras utilizamos para recomendar?
Solución
1. Recomendaciones en SUBJUNTIVO 
- Ejemplo: Te recomiendo que visites el Museo del Prado, ¡vale la pena! y está muy cerca del Palacio Real.

2. En Imperativo.
- Ejemplo: Visita el Museo del Prado, está muy cerca del Palacio Real) 

Slide 17 - Slide

This item has no instructions

Consejos generales. 
NO hay sujeto

Slide 18 - Slide

This item has no instructions

Presente de subjuntivo

Slide 19 - Slide

This item has no instructions

Presente de subjuntivo

Slide 20 - Slide

This item has no instructions

Presente de subjuntivo
¡Estudiar!

Slide 21 - Slide

This item has no instructions

¡En subjuntivo!

Slide 22 - Slide

This item has no instructions

Imperativo
We use the imperative to:
  • Give an order
  • Give advice
  • Give instruction
  • Invite
Usos

Slide 23 - Slide

This item has no instructions

¿Cuál crees que será el próximo tema que vamos a tratar dentro de las Relaciones Sociales?
Nuevo tema

Slide 24 - Slide

This item has no instructions

Escucha la siguiente canción (Marta, Sebas, Guille y los demás) y adivina el tema de la clase de hoy...

Slide 25 - Slide

This item has no instructions

¿Qué es la amistad?

Slide 26 - Slide

This item has no instructions

¿Qué significa esta expresión? 
 una de las dos definiciones.

  1. tener las uñas muy largas
  2. tener mucha amistad con alguien

¿Puedes escribir una frase utilizando esta expresión?
     Ser carne y uña

Slide 27 - Slide

This item has no instructions

Comenta en parejas
 



¿Estás de acuerdo con esta frase? ¿No crees que a veces se hace un amigo rápidamente cuando conectas? ¿Se necesita tiempo para una amistad? 

Cultivar un verdadero amigo requiere tiempo y dedicación.

Slide 28 - Slide

This item has no instructions

1.Lee el texto y responde: 
¿Por qué causa, principalmente, se puede romper una amistad?
2. Busca en el texto el nombre correspondiente a los siguientes adjetivos y completa la tabla:


inapelable= unappealable
ADJETIVO
NOMBRE
1. leal
2. sincero 
3. honesto 
4. franco 
5. confiado 
6. libre 
7. profundo 
8. aparente 
9. cómplice
lealtad

Slide 29 - Slide

This item has no instructions

RESPUESTAS

  1. lealtad
  2. sinceridad
  3. honestidad
  4. franqueza
  5. confianza
  6. libertad
  7. profundidad
  8. apariencia
  9. complicidad
ADJETIVO
NOMBRE
1. leal
2. sincero 
3. honesto 
4. franco 
5. confiado 
6. libre 
7. profundo 
8. aparente 
9. cómplice
lealtad

Slide 30 - Slide

This item has no instructions

Analiza
Observa esta frase que aparece en el texto:

Es la única relación de igual a igual que se plantea sobre una base de franqueza, libertad, complicidad y desinterés absoluto.


¿Qué formas tienen los sufijos de estas palabras?

Slide 31 - Slide

This item has no instructions

Analiza
Es la única relación de igual a igual que se plantea sobre una base de franqueza, libertad, complicidad y desinterés absoluto.


Los sufijos más frecuentes para formar nombres son:

tolerar --> tolerancia
esperar --> esperanza
raro --> rareza
educar --> educación
capaz --> capacidad
pensar -->pensamiento

Slide 32 - Slide

This item has no instructions

Relaciona cada palabra con el sufijo correspondiente:

Slide 33 - Slide

This item has no instructions

Relaciona cada palabra con el sufijo correspondiente:

  1. Actuación
  2. Elección
  3. Educación
  4. Sinceridad
  5. Facilidad
  6. Oportunidad
  7. Resistencia
  8. Presidencia
  9. Paciencia
  10. Tristeza
  11. Riqueza
  12. Rareza
  13. Casamiento
  14. Calentamiento
  15. Enfriamiento

Slide 34 - Slide

This item has no instructions

Slide 35 - Slide

This item has no instructions