LUP 14. Feedback Form ATL B (reading) preparada (2p)




The colours mean: 
You understand the topic and want to consolidate your learning.
You are not sure if you understood it well and need more explanation / practice.
You understand everything and want to try more challeging activities.
From the following slides, choose the activities that best support your learning:
This is an activity for ALL the students.
Easy learning
1 / 24
next
Slide 1: Slide
SpaansVoortgezet speciaal onderwijsLeerroute 3

This lesson contains 24 slides, with interactive quizzes and text slides.

time-iconLesson duration is: 45 min

Items in this lesson




The colours mean: 
You understand the topic and want to consolidate your learning.
You are not sure if you understood it well and need more explanation / practice.
You understand everything and want to try more challeging activities.
From the following slides, choose the activities that best support your learning:
This is an activity for ALL the students.
Easy learning

Slide 1 - Slide

LUP 14. 
Feedback Form ATL B (reading)

Slide 2 - Slide

Step 1:


Lectura individual (Research ATL): Lee el texto siguiente completo con atención. Apunta las palabras clave que te ayudan a entender las actividades, opiniones y diferencias entre Ana y Diego.

                                                Objetivo: Aprender a leer críticamente


Slide 3 - Slide

"Dos adolescentes, dos estilos de vida"
Ana tiene 14 años y vive en Santiago de Chile. Le encanta la música urbana y pasa mucho tiempo escuchando a Bad Bunny y Karol G en Spotify. Dice que esas canciones la motivan a estudiar y la hacen sentir más segura de sí misma. Los viernes suele salir con sus amigas al centro comercial, pero a veces prefiere quedarse en casa viendo series románticas en Netflix, como A través de mi ventana. También le gusta mirar tutoriales de maquillaje en YouTube porque quiere ser influencer algún día. Según Ana, su tiempo libre es esencial no solo para descansar después de estudiar, sino también para expresar su identidad y sus sueños de futuro.

Diego, en cambio, tiene 15 años y vive en Barcelona. Juega al baloncesto en un equipo local tres veces por semana y los fines de semana entrena muy temprano. Aunque le gusta ganar partidos, lo que más valora es la amistad con sus compañeros. Después de entrenar, suele ir al cine con sus amigos para ver películas de acción o de ciencia ficción. A Diego no le gusta pasar demasiado tiempo frente a la pantalla porque piensa que la vida al aire libre es más saludable y divertida. A veces acompaña a su familia al campo para hacer senderismo y desconectar de la ciudad. Para él, el deporte no es solo un hobby: es una parte muy importante de su vida y de su identidad.
                               
¿Cuál es la estructura de este verbo? ¿Cómo lo conjugamos?
cuál es la estructura de este verbo? Cómo lo conjugamos?
¿Qué significa la expresión ¨pasar tiempo¨?
¿Cuál es el infinitivo de ¨dice¨?
¿qué tipo de verbo es ¨quedarse¨?
¿Cómo utilizamos el verbo ¨soler?¨
¿Qué significa ¨según¨? ¿Qué más expresiones conoces con el mismo significado?
¿ Qué significa ¨sino¨?
¿La palabra ¨acción¨es masculina o femenina?
¿Qué mas expresiones de frecuencia conoces?
¿Conoces algún sinónimo de ¨hobby¨?

Slide 4 - Slide

Step 2:


Responde a todas las preguntas de comprensión (opción múltiple, emparejar, verdadero/falso con justificación y preguntas abiertas).


Slide 5 - Slide

¿Cuál es la idea principal del texto?
¿Dónde vemos esta información en el texto?
A
Ana y Diego siempre hacen las mismas actividades en su tiempo libre.
B
Ana y Diego tienen diferentes formas de pasar el tiempo libre.
C
Los adolescentes en España y Chile no tienen tiempo libre.
D
Ana y Diego pasan demasiado tiempo frente a la pantalla.

Slide 6 - Quiz

Relaciona la persona con la actividad correcta:
Ana
Diego
Juega en un equipo de baloncesto
Escucha música urbana
Prefiere las películas de acción
Ve series románticas

Slide 7 - Drag question

Ana siempre sale los viernes con sus amigas (if false, think about why):
¿Dónde vemos esta información en el texto?
A
Verdadero
B
Falso
C
No sé

Slide 8 - Quiz

Diego entrena al baloncesto todos los días.
¿Dónde vemos esta información en el texto?
A
Verdadero
B
Falso
C
No sé

Slide 9 - Quiz

Ana cree que el tiempo libre es importante para mostrar quién es.
¿Dónde vemos esta información en el texto?
A
Verdadero
B
Falso
C
No sé

Slide 10 - Quiz

Diego piensa que estar al aire libre es más saludable.
¿Dónde vemos esta información en el texto?
A
Verdadero
B
Falso
C
No sé

Slide 11 - Quiz

¿Por qué prefiere Diego no pasar demasiado tiempo frente a la pantalla?

Slide 12 - Open question

¿Qué diferencia principal hay entre las actividades de Ana y Diego?

Slide 13 - Open question

Step 3:
Intercambio con tu compañero/a (Communication ATL).

Cambia tus respuestas con un compañero/a y comenta las diferencias.

Escribe un comentario positivo en SU cuaderno (“Lo hiciste bien porque…”) y una sugerencia para mejorar (“para mejorar creo que …”).

Slide 14 - Slide

Step 3. Escribe el comentario positivo de tu compañero

Slide 15 - Open question

Step 3. Escribe la sugerencia de tu compañero

Slide 16 - Open question

Reflexión... did I...?
Justificar SIEMPRE con el texto (no solo la idea).         

Evitar respuestas demasiado generales.

Mejorar precisión al identificar el propósito del texto.

Usar frases completas en español cuando sea posible.
Yes
No
Yes
Yes
Yes
No
No
No

Slide 17 - Slide

Criterios para el sumativo B

Slide 18 - Slide

Karateka
1. Contesta a las siguientes preguntas y practica con tu companeros


¿Cómo te llamas? 
¿Cuál es tu deporte favorito?
¿Dónde lo practicas?
¿Cuántos días a la semana lo practicas?
¿Has ganado algún premio con este deporte?

Slide 19 - Slide

Karateka
2. Mira el video y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:


¿Cómo se llama la protagonista del vídeo?
¿Cuántos años tiene?
¿Cuál es su deporte favorito?
¿Dónde lo practica?
¿Cuántos días a la semana lo practica?
¿Qué premio ha ganado con este deporte?

Slide 20 - Slide

Karateka
3. Mira el vídeo por segunda vez y completa las palabras que faltan mientras escuchas el vídeo. 

Me llamo Ángela y tengo _________ años. Estoy apuntada a __________ y ya llevo tres años apuntada. Soy _________ verde. He ido a dos __________ y he ganado tres medallas y voy tres días a la semana y ________ el ______ en el polideportivo de __________.

Slide 21 - Slide

¿Tiempo extra?


1. Revisa todos los LUP en tu ordenador.
2. Haz otra vez los ejercicios de los LUP.
3. Workbook Mira 2, páginas: 2-8, 12-18.
4. Prepara el sumativo de la próxima semana.

Slide 22 - Slide

Slide 23 - Slide

Slide 24 - Slide