LECCIÓN 3: Pintar sillas

Pintar sillas
1 / 18
next
Slide 1: Slide
Art

This lesson contains 18 slides, with text slides and 1 video.

time-iconLesson duration is: 105 min

Instructions

Equipment
  • Easel
  • Museum edition of the bedroom
  • Digital blackboard /screen
  • Internet connection
  • Cover material on the table (e.g. tablecloth or old newspapers)
  • For each student;
  • A3 painting paper stronger than 120 gr
  • 2 brushes 10 mm and 5 mm
  • Acrylic paint in the colours: white, black, yellow, red and blue
  • Flat palette for blending (not with pits)
  • Charcoal
  • Kitchen paper
Approximate timings
  • Start lesson incl. asking the kids about their chair ideas & context of yellow house as artist’s house 10 minutes
  • Discuss Vincent and Paul’s chairs (incl. what’s on your chair ) 10 minutes
  • Shape / material / colour 10 minutes
  • Sketch chair using charcoal 10 minutes
  • Make chair your own 10 minutes
  • Paint chair (incl. instructions about paint and preparing tables) 40 minutes
  • Discuss chairs 10 minutes
  • Round off lesson & tidy classroom together 5 minutes
Total: 105 minutes.

Items in this lesson

Pintar sillas

Slide 1 - Slide

This item has no instructions

Slide 2 - Slide

Restablezca el contacto con los chicos y dígales que hoy van a pintar. ¿Recuerdan qué van a pintar? ¿Han estado buscando sillas interesantes?
Vincent escribió:
"Desde el principio, quería arreglar la casa no solo para mí, sino de tal manera que pudiera alojar a alguien.
Claro que eso consumió la mayor parte de mi dinero.
Con lo que quedaba, compré 12 sillas, un espejo y algunas cosas pequeñas indispensables. Lo que en resumen significa que la próxima semana podré ir a vivir allí."

Slide 3 - Slide

Explique: Vincent vivía en la casa amarilla en Arlés (Francia) cuando pintó El Dormitorio. Su sueño era vivir allí con otros artistas y trabajar juntos. En una carta a Theo escribió: "Realmente quiero hacerla - una casa de artistas."

Vincent puso mucho esfuerzo en amueblar la casa amarilla para poder acoger con orgullo a otros artistas. Compró muchas sillas, por ejemplo - ¡no menos de 12! Así que quizás no sea sorprendente que las sillas aparezcan tan a menudo en sus dibujos y pinturas.

Tal vez le guste leer esta sección de la carta 677 (en hotspot)

Slide 4 - Slide

Explique: se podría decir que estas dos pinturas son retratos. Cada una nos dice mucho sobre el dueño de la silla.
¿Qué nos dice la silla de Vincent sobre él?
- Le gustan las cosas simples (la silla que había elegido nos lo muestra, es simple)
- Le gusta fumar pipa
- Es una persona práctica/activa (la silla está hecha para que puedas estar activo cuando estás sentado en ella; sería buena para dibujar o cortar alimentos, por ejemplo; no está hecha para relajarse en ella)
- Le gusta estar en la cocina
- Es una persona de actividad diurna
- Etc.
¿Qué nos dice la silla de Paul sobre él?
- Elegante/misterioso/con estilo
- Le gusta leer
- Es una persona noctámbula
- Tiene estilo
- Etc.

Paul Gauguin
Vincent van Gogh

Slide 5 - Slide

Explique: algún día Paul Gauguin, un artista francés, vino a vivir con Vincent por un tiempo. Estos son retratos que Vincent y Paul hicieron el uno del otro. En esta época, Vincent hizo dos pinturas de sillas: la suya y la de Paul. El otro día ya echamos un vistazo rápido a estas sillas.

Slide 6 - Slide

Explique: la silla que vas a pintar también debería decir algo sobre ti. Así que tu silla será en realidad un autorretrato, al igual que estas dos.

Opcional: Haga que los chicos trabajen en parejas, pensando primero por sí mismos y luego el uno por el otro qué cosas podrían pintar en su silla en lugar de la pipa y el libro en los ejemplos.

Forma, material y color

Slide 7 - Slide

Explique: Para diseñar una silla que te convenga, piensa en tres cosas:
1. Forma (líneas rectas o curvas, cerrada o abierta, cuatro patas u otro diseño, reposabrazos o no, respaldo alto/bajo, decoración, etc.)
2. Material (duro/suave, estampado/liso, viejo/nuevo, etc.)
3. Color (colores brillantes, contrastes, colores parecidos, tonos pastel, blanco y negro)

Dibuje una silla

Slide 8 - Slide

Ahora, paso a paso, dibuje una silla en perspectiva con los chicos.

Explique que no deben hacer las líneas muy gruesas, para que puedan borrarse y que no se vean bajo la pintura.

Slide 9 - Slide

Pregunte si los chicos conocen el círculo cromático. Explique cómo se pueden mezclar los colores y que algunos colores son cercanos y otros están opuestos.

Slide 10 - Slide

Primero (1, 2 y 3), dibuje con carbón un cubo usando líneas muy finas. Los chicos deben usar carbón.

Luego (4, 5 y 6) use una línea gruesa para calcar aquellas líneas del cubo que forman una silla.

Y borre las otras líneas tanto como sea posible.

1
2
3
4
5
6

Slide 11 - Slide

Si piensa que dibujar un cubo es demasiado complicado para estos chicos, hay otra manera. No les da tanta comprensión, pero puede ahorrar tiempo (y frustración).

Comience dibujando una forma de diamante (el asiento de la silla) en el medio de la hoja (1).

Luego dibuje dos líneas verticales de igual longitud apuntando hacia arriba ... (2)

Y tres líneas verticales de igual longitud apuntando hacia abajo (3) + una línea que conecta las dos líneas que apuntan hacia arriba (4). Muestre cómo se puede hacer más gruesos el asiento y una pata de la silla, como ejemplo (5 y 6).

Slide 12 - Slide

Explique: ahora se va a convertir esta silla básica en su propia silla, cambiándola y agregándole cosas. Muestre lo que quiere decir dando tres ejemplos en la pizarra inteligente.
Pinta tu silla
Margritte
Hockney
Degas

Slide 13 - Slide

Explique: ahora vas a pintar tu silla. Piensa de nuevo en qué colores son los mejores para ti.

Instrucciones prácticas para los chicos
- Asegúrate de que tu mesa esté completamente cubierta, con un periódico viejo, por ejemplo
- Limpia tu pincel en papel de cocina antes de comenzar a usar un nuevo color.
- Si quieres mezclar colores, toma dos pequeñas cantidades de pintura y mézclalas en un trozo separado de papel de aluminio.
- Comienza con la silla. Cuando la hayas terminado, pinta un suelo y una pared interesantes.

Slide 14 - Slide

Es útil preparar de antemano pequeñas "paletas" de pintura (en trozos de papel de aluminio o en un cartón de huevos, por ejemplo), que ahora puede repartir. Una sola paleta puede ser usada por varios chicos; tal vez grupos de cuatro, por ejemplo.

Slide 15 - Slide

Coloque o cuelgue las pinturas una al lado de la otra y hablen sobre ellas juntos. Podría usar las siguientes preguntas. Nótese: no hay respuestas correctas o incorrectas.
  • ¿Hay alguna silla de la que puedas decir fácilmente quién la ha pintado?
  • ¿Qué sillas tienen formas o materiales interesantes?
  • ¿Quién ha usado colores inusuales?
  • • ¿Disfrutaste haciendo las pinturas?

Slide 16 - Slide

Explique: la próxima clase van a hacer un autorretrato, una fotografía. ¡Y esta vez realmente estarás la pieza central!

Slide 17 - Video

This item has no instructions

Assignment: 
Lleva dos objetos para la próxima clase
- El objeto no debe ser valioso; elige algo que casi no cueste nada
- El objeto no debe ser demasiado importante para ti; no estás realmente apegado a él
- Ya lo tienes en casa


Slide 18 - Slide

Explique: Vamos a usar todo tipo de cosas en el autorretrato, así que es importante reunir algunas cosas y llevarlas a la clase. Todavía no hace falta pensar en cómo vas a usarlas en tu autorretrato. No tiene sentido, porque es otra persona que va a usarlas. Y tú vas a usar lo que otra persona ha traído.

Tarea: Lleva dos objetos para la próxima clase

- El objeto no debe ser valioso; elige algo que casi no cueste nada
- El objeto no debe ser demasiado importante para ti; no estás realmente apegado a él
- Ya lo tienes en casa

- Ejemplos: botella de refresco vacía, algunas pinzas para ropa, un rollo de papel de regalo, un bloque de notas adhesivas Post-It, una regadera, etc.