La Reconquista (les 19-12)

Dossier literario
Este LessonUp será tu dossier literario. 
Haz todos los ejercicios para completar el dossier.
Fecha límite para finalizar es el 13 de marzo. 
1 / 20
volgende
Slide 1: Tekstslide
SpaansMiddelbare schoolvwoLeerjaar 6

In deze les zitten 20 slides, met interactieve quizzen, tekstslides en 1 video.

time-iconLesduur is: 30 min

Onderdelen in deze les

Dossier literario
Este LessonUp será tu dossier literario. 
Haz todos los ejercicios para completar el dossier.
Fecha límite para finalizar es el 13 de marzo. 

Slide 1 - Tekstslide

Leer
Lee el texto y contesta las preguntas. Contesta en español.

Slide 2 - Tekstslide

Slide 3 - Tekstslide

Granada
Córdoba
Sevilla
fechas
personaje
monumento
Lee el texto y completa la tabla.
siglo IX
Siglo VIII
siglo XII
1492
Siglo XIII
Al-Mutamid
Abd Al-Rahman I
Mohamed I Al-Ahmar
los Reyes Católicos
la Alhambra
Real Alcázar
la Mezquita

Slide 4 - Sleepvraag

a) En qué siglo se convirtió la Alhambra en la residencia del rey?

Slide 5 - Open vraag


b) ¿Quién comenzó a construir la Mezquita de Córdoba?


Slide 6 - Open vraag


c) ¿Por qué se destacó Al-Mutamid?

Slide 7 - Open vraag

Escuchar
Escucha el video y contesta las preguntas. Contesta en español.

Slide 8 - Tekstslide

11

Slide 9 - Video

00:00
La herencia arquitectónica

Mueve las palabras debajo de la imagen apropiada
Catedral de 
Sevilla
Mezquita de Córdoba
Alcázar de 
Sevilla
Alhambra 
de Granada

Slide 10 - Sleepvraag

01:02
"la roja"
"el castillo"
"río grande"
Alcalá significa
Guadalquivir significa
Alhambra significa

Slide 11 - Sleepvraag

01:15
¿De dónde procede el nombre de Andalucía?

Slide 12 - Open vraag

01:49
¿Qué es la Reconquista?
A
El período en que los reinos cristianos fueron conquistando a los árabes territorio de la península hacia el sur.
B
El período en que los árabes fueron conquistando el territorio de la península.
C
El período en que los reinos cristianos fueron conquistando a los árabes territorio de la península hacia el norte.

Slide 13 - Quizvraag

01:50
El dominio de la península
Ordena cronológicamente los mapas

1
2
3
4

Slide 14 - Sleepvraag

01:50
¿Por qué hay muchos castillos en España?
A
Porque los reyes cristianos querían tener muchas residencias.
B
Porque los árabes y los cristianos lucharon durante cientos de años.
C
Porque los árabes tenían unos profundos conocimientos de arquitectura.

Slide 15 - Quizvraag

03:34
¿Qué importancia tiene el período histórico del Califato de Córdoba?
A
Fue la época del declive político, cultural y comercial de al-Ándalus.
B
Fue la época del inicio del dominio político, cultural y comercial de la Península Ibérica.
C
Fue la época del máximo esplendor político, cultural y comercial de al-Ándalus.

Slide 16 - Quizvraag

04:59
Los árabes introdujeron en la Península Ibérica muchos alimentos, como...
A
...la naranja, el arroz, el azúcar o el chocolate.
B
...la naranja, el limón, el arroz, el azúcar o el melón.
C
...la naranja, el tomate, el arroz, el azúcar o la patata.

Slide 17 - Quizvraag

05:29
La lengua española incorporó unas cuatro mil palabras aproximadamente procedentes del árabe...
A
...aunque ahora no se usan todas.
B
...y sorprendentemente ahora se usan todas.
C
...a pesar de que ahora se usan todas.

Slide 18 - Quizvraag

07:25
¿Cómo adaptaron los árabes las casas al clima caluroso?
A
Con fachadas blancas y habitaciones con agua.
B
Con fachadas blancas y patios interiores con agua.
C
Con tejados oscuros y habitaciones con agua.

Slide 19 - Quizvraag

05:29
La lengua que ha tenido más influencia en la lengua española es __________.
A
el inglés
B
el latín
C
el árabe

Slide 20 - Quizvraag